Descargar Reporte

Medioambiente

Hitos

La empresa Implementó un programa de energías limpias y anunció la instalación de paneles solares en el 80% de sus instalaciones en el país.

Firmó un compromiso para impulsar una nueva economía de los plásticos y avanzó hacia un acuerdo voluntario de Producción Limpia de Cero Residuos al relleno sanitario.

Tomó la determinación de eliminar la entrega de bolsas plásticas desechables en todas las tiendas a partir del 1 de abril de 2018.

Lanzó la campaña “Que nada se pierda” para incentivar un consumo responsable basado en las 3R (reducción, reutilización y reciclaje).

Su Red Nacional de Puntos Limpios superó las 505 mil visitas y se reciclaron sobre 2.553 toneladas de residuo.

Cámara Chileno-Británica de Comercio la premió por “Innovación en Gestión Energética 2017”.

Objetivos de
Desarrollo Sostenible :

Sodimac se esfuerza por hacer un uso eficiente de los recursos, procurando medir, reducir y mitigar los impactos de su operación. La empresa busca generar acciones para crear consciencia y fomentar el cuidado ambiental en toda su cadena de valor, sumándose de ese modo a la lucha contra el cambio climático.

Huella de Carbono

Para poder mejorar su desempeño ambiental, cada año Sodimac mide su huella de carbono. En 2017, los resultados arrojaron un total de 624 mil toneladas de CO2 equivalente (tCO2-e), destacando las emisiones por transporte de productos (52%), transporte de clientes (39%) y emisiones por generación de electricidad consumida (5%). Las emisiones de GEI de “Alcance 1 y 2”, sobre las que la empresa puede ejercer un control más directo, bajaron 49% respecto del año anterior. Esto, porque si bien el consumo de energía fue levemente mayor, el porcentaje de energías renovables no convencionales (ERNC) sobre el total aumentó desde 0,1% en 2016 a 54,1% este año. Leer más

Avanzando en Energías Renovables

Sodimac está reemplazando su provisión energética por energías renovables no convencionales (ERNC), en el marco del acuerdo que anunció su matriz, SACI Falabella, con Acciona Energía en 2017 y que permitirá abastecer a casi 100 tiendas e instalaciones del grupo en todo Chile, incluyendo el principal centro de distribución de Sodimac.

En alianza con las empresas Solarity y EfeSolar, Sodimac también colocará entre 2017 y 2019 paneles solares en 58 de sus instalaciones en Chile, el 80% del total, llegando a un 34% de energías renovables del total consumido por la compañía. En 2020, cuando estén en pleno funcionamiento, generarán 46 GWh/año, equivalentes al consumo de más de 19.000 hogares en forma permanente. Esto evitará la emisión anual a la atmósfera de unas 20 mil toneladas de CO2 (principal responsable del calentamiento global), además de permitir avanzar gradualmente en la independencia energética de la red pública. Leer más

Eco Eficiencia Operacional

Sodimac mantiene la política de que todo nuevo local, o edificación asociada a las operaciones de la empresa, tenga un diseño y contemple equipamiento de última generación que permita un uso eficiente de los recursos, según los lineamientos internacionales de desarrollo sustentable. Leer más

Inventario de materialidad y programa de right sizing

Sodimac realizó un estudio de materialidad de los envases y embalajes de más de 3 mil artículos de marcas propias, realizando una propuesta de mejora de los envases que lo requieran, modificando el tamaño, el gramaje o la materialidad según sea necesario. En 2017 ya se empezó a trabajar con los proveedores de algunas líneas de productos, tales como iluminación, implementando cambios que han permitido reducir el uso de plástico. Leer más

Gestión de Residuos y Red Nacional de Puntos Limpios

Sodimac impulsa una activa política de recuperación y reciclaje de sus residuos (cartones y papeles, film plástico y maderas). En 2017, este programa permitió reciclar 5.447 toneladas de material. Además, Sodimac mantiene una red nacional de 15 Puntos Limpios a disposición de los clientes para reciclar sus desechos (además de uno ubicado en las oficinas centrales para incentivar esta práctica a nivel interno). Ahí se reciben 12 tipos de materiales con destino garantizado de recuperación. Durante 2017, esta red superó las 504 mil visitas, sumando 2.553 toneladas de material reciclado. Este esfuerzo apunta a la meta “cero residuos” que se impuso la compañía, habilitando espacios que permitan que los hogares también minimicen sus desechos. Leer más

Avances Ley REP-Fomento al reciclaje

Sodimac se ha sumado activamente a la implementación de la ley REP, una iniciativa que avanza en aunar los esfuerzos del sector público, la empresa privada y los consumidores, para fomentar el reciclaje. En ese ámbito, la empresa está por suscribir un Acuerdo de Producción Limpia para el producto prioritario neumáticos. No obstante, ya lleva un tiempo gestionando ese producto en sus Car Center, alcanzando una tasa de recuperación de más del 40%. Leer más

Educación y Consumo Responsable

Sodimac aprovecha diversas plataformas propias, como el programa de televisión “Hágalo Usted Mismo”, sus catálogos, sitio web, campañas publicitarias y presencia en tiendas, para sensibilizar a la comunidad y ayudar a generar cambios de conducta que contribuyan a que todos juntos “Cuidemos la Casa de Todos”. Los productos ECO sustentables que la empresa ofrece en sus tiendas responden al mismo objetivo. En 2017, Sodimac se sumó a la mayor iniciativa global para generar conciencia respecto del cambio climático: “La Hora del Planeta”, que organiza en Chile la ONG WWF. Además, distribuyó en sus tiendas la guía “Calefacción Sustentable”, que por tercer año consecutivo elaboró el Ministerio de Medio Ambiente. Leer más

Economía Circular

Desde 2016 Sodimac impulsa la primera iniciativa de Economía Circular de un retailer en Sudamérica, como resultado de una alianza estratégica junto a Triciclos y Comberplast, empresa líder en inyección de polímeros. Usando los residuos plásticos recibidos en la red de puntos limpios, se obtiene un pellet reciclado. Con este material se produce una línea de artículos plásticos del área de aseo y organización que se comercializan en las tiendas. A esto se sumó en 2017 el desarrollo de una línea de elementos de menaje. Leer más

Campaña “Que Nada Se Pierda”

En el marco de esta iniciativa, en 2017 se lanzó un programa de recuperación de muebles en desuso de los clientes, para que sean refaccionados y entregados a nuevos dueños. La acción se desarrolló con el apoyo de Triciclos, recibiendo 142 solicitudes de clientes. Se ha seguido dando continuidad a esta campaña con otros elementos, tales como electrodomésticos y baterías en desuso.

Además, se realizaron otras acciones como las campañas de recambio de herramientas eléctricas, calefont, hidrolavadoras y soldadoras, logrando reciclar 64 mil kilos de materiales. Leer más