Menú

Proyectos especiales

Le explicamos cómo escoger el panel solar adecuado para su proyecto

Los paneles son solo uno de los elementos que conforman un sistema fotovoltaico (o SFV), su función es recolectar la energía del sol transformándola en energía eléctrica que podemos disponer para diversas funciones. Para saber cómo escoger el panel solar adecuado, lo primero que debe saber es que existen dos tipos: los autónomos y los de conexión a red.

Tipos de sistema fotovoltaico

Potencia máxima

Los paneles fotovoltaicos se venden principalmente según su potencia peak, o máxima, que se mide en kiloWatts. Esta cifra corresponde a la mayor potencia que puede crear el panel cuando se presentan condiciones ideales (a 25 grados Celsius de temperatura ambiente y 1.000 Watts por metro cuadrado de irradiación). Todos los paneles deben traer impreso y pegado en su parte posterior una tabla con sus datos técnicos, incluyendo su potencia peak.

Estas condiciones ideales sólo se presentan durante algunas horas al día, y dependen en gran medida de la ubicación geográfica y el clima. En otras palabras, un panel de 100 watts no generará 100 watts de modo constante durante todo el día, sino que irá variando.

Gracias al explorador solar (https://solar.minenergia.cl/exploracion), podemos calcular de manera rápida y sencilla cuánto generará un sistema fotovoltaico indicando un punto geográfico en el mapa y entregando características básicas del SFV.

Toda la energía que generan los paneles fotovoltaicos pasa por un inversor de conexión a red que transforma la señal de voltaje y permite la sincronización con la red pública. Si ya se tiene la potencia peak de sus paneles y la del inversor, se puede ingresar la ubicación geográfica, llenar los datos y los ángulos correspondientes.

Tamaño del SFV

El tamaño del sistema fotovoltaico es otro factor importante a considerar. Este dependerá de dos factores:

1) La potencia
2) La cantidad de paneles

El cálculo tendrá que considerar también la superficie que dispondrá para instalarlos, así como la potencia disponible en su medidor eléctrico, ya que no se puede superar la energía conectada por la compañía de distribución.

El programa le entregará la cantidad de generación que tendrá anualmente, mensualmente y promedio diario. Lo que aparece como mensual se descontará de la energía consumida y los excedentes serán pagados por la compañía de distribución.

Importante

  • Por Ley 20.571 las compañías de distribución eléctrica se ven obligadas a entregar a sus usuarios el derecho de vender sus excedentes de energía a un precio regulado. Este proceso de venta es llamado netbilling. El precio debe estar publicado en sus sitios web. Si usted genera más de lo que está consumiendo, la compañía pagará por cada kiloWatt-hora (kWh) que logre inyectar a la red pública.
  • Para conectarse a la red pública la instalación debe estar declarada por un instalador autorizado por la SEC con su respectivo formulario TE4.

Categorías destacadas

Proyectos relacionados