Categorías

Algunas ideas para cuidar el hogar en otoño-invierno

Ya llegan los días más fríos y es el momento para empezar a pensar en acomodar nuestro hogar para las bajas temperaturas: mantener en ella una temperatura agradable, crear un ambiente acogedor y por supuesto, optimizar el uso de energía para cuidar los recursos de la familia y también de la naturaleza, acá te mostramos algunas ideas para cuidar el hogar en otoño-invierno.

Ideas para cuidar el hogar en otoño-invierno

Para disfrutar de la piscina de manera segura y
ampliar su vida útil existen accesorios, entre los que se cuentan:

Cortinas y ampolletas

Las cortinas son un elemento clave para aprovechar el calor del día y que después se conserve en la horas en que el sol está escondido. Por esto, mantén abiertas las cortinas y subidos los rollers durante las horas de sol y ciérralas al atardecer. Te recomendamos el uso de cortinas gruesas para esta temporada, y para una mayor eficiencia te puedes apoyar en los blackout, que te darán un mejor aislamiento.
Por su parte, las ampolletas van a ser grandes aliadas al momento de crear ambientes cálidos en de noche o cuando esté muy nublado, y tanto mejor si son de bajo consumo, ya que te ayudarán a ahorrar en la cuenta de la luz.

Calefacción adaptada

Busca una calefacción adaptada a las necesidades de tu hogar: piensa en qué material tienen tus paredes, si tienes muchas o pocas ventanas, si tienes una buena aislación, e incluso es importante pensar en el estilo de vida: si hay niños, si son muchas o pocas horas las que pasas en la casa, etc. Cualquiera sea tu caso, recuerda que es importante mantener una temperatura constante todo el día, para evitar los golpes de calor, y mantener una climatización que oscile entre los 17 y 21 grados.

Consumo eficiente de energía

Uno de los puntos más importantes es cuidar que la energía y recursos que invertimos en mantener el calor del hogar se optimicen y no se desperdicien. Por eso, es muy importante comprobar la aislación de puertas y ventanas, y comprobar que no haya fugas.
Recuerda que los hogares desperdician hasta el 30% del calor a través de zonas con mala aislación.
De la misma manera, como hemos mencionado, las ampolletas de bajo consumo serán muy favorables a la economía del hogar, tanto por su durabilidad como por su menor uso de energía en relación con las tradicionales. También, los electrodomésticos de bajo consumo te ayudarán a optimizar el uso global de energía en tu hogar.

Textiles y toques decorativos

Las alfombras van a ser una gran ayuda en esta época del año, ya que ayudan a conservar el calor del suelo, que es una de las zonas de la casa que más lo pierde. Por su parte, la decoración también te va ayudar a crear la sensación de calidez que buscas para tu hogar en estos meses más fríos. Algunos tips son:
Elige cojines de tejidos naturales, como algodón o lana, y también van muy bien los de colores cálidos. Si optas por los sintético, opta por telas más gruesas y también texturas como la felpa o el peluche. Aprovecha el calor natural de las velas (siempre con buena supervisión) y usa también guirnaldas decorativas, que son muy acogedoras y cálidas.
Cambia la ropa de cama y añade mantas y frazadas más gruesas, situando las más livianas arriba para poder retirarlas en la noche si te da calor. Una buena opción son frazadas de polar o plumones, que son ideales para los más friolentos.

Preguntas frecuentes
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
Preguntas frecuentes
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7
  • right-arrow-filter-7

Categorías relacionadas

Proyectos relacionados