Categorías

Contenido Editorial

La importancia de conocer al cliente: lo que debe saber

Demostrar compromiso e interés constantes es la mejor manera de fidelizar su clientela. Además, anticiparse a sus necesidades le abrirá las puertas para atraer nuevos contactos interesados en su trabajo. No podemos subestimar la importancia de conocer al cliente: saber qué necesita, qué busca el mercado y cuáles son sus tendencias. Esto marcará la diferencia frente a sus competidores, ya que demostrará que está dispuesto a mejorar y actualizarse para sus potenciales clientes.

Mantenga una base de clientes que estén dispuestos a proyectar en el tiempo la relación laboral con usted y su trabajo. Esta se convertirá en una herramienta de alto valor para su negocio. Para comenzar a construirla, puede utilizar el siguiente checklist de preguntas iniciales:

¿Quién es mi cliente?

En este espacio puede rescatar datos como: nombre, edad, sexo, teléfono de contacto, dirección y el largo etcétera de su información concreta.

¿Qué necesita mi cliente?

Inicialmente su cliente puede tener un proyecto en mente: por ejemplo, rediseñar los muebles de su cocina. Sin embargo, es muy importante conocer en profundidad de qué manera va a ser utilizado este espacio. ¿La familia tomará desayuno allí? ¿Qué tipo de uso le darán? ¿Tendrá algún valor significativo para el cliente? De esta forma, podrá diseñar espacios que permitan la circulación fluida. Por otra parte, si la familia es amplia y cuenta con niños, puede orientarse a un espacio con condiciones mucho más seguras.

¿En qué se inspira?

La importancia de conocer al cliente también involucra conocer las referencias que haya visto, entender cómo ha ido nutriendo la idea de su proyecto (fotos de casas de amigos, revistas, sitios web, etc). Esto le permitirá ofrecer un lay-out, o disposición de trabajo, mucho más clarificador desde el inicio de su colaboración.

¿Qué es lo que espera?

Una parte esencial de realizar un trabajo es comprender bien las inquietudes que hay por detrás, así como las expectativas que lo impulsan. Identificar estos puntos le ayudará a aterrizar las ideas y entregar soluciones en caso de que no sea posible realizarlas ¿El cliente propone utilizar un material que no es adecuado para el proyecto? Usted tendrá la capacidad de anticipar algunas muestras de productos que sí cumplen con el estándar.

¿Cómo pueden organizar en conjunto el tiempo de trabajo?

El mejor camino es la honestidad con su cliente: transparente bien los tiempos que necesitará para terminar el proyecto. Creen una pequeña carta Gantt en plataformas online, así podrán compartir el control de cada fase que se va realizando, para reaccionar de antemano de cara a cualquier imprevisto que pueda surgir.

Recuerde siempre la importancia de conocer al cliente y de comunicarse bien con él. Es parte fundamental para lograr un resultado positivo y aumentar las posibilidades de que lo recomienden para un nuevo trabajo, gracias a la calidad de lo que usted es capaz de dar.

Categorías destacadas

Proyectos relacionados