Envío a domicilio
Retiro en un punto
Disponible en tienda
El Saco de Arena, disponible en Sodimac en presentaciones cómodas como la de 25 kg, es la solución más práctica y accesible para el manejo de áridos en proyectos de construcción, albañilería o jardinería de pequeña y mediana escala. La ventaja principal del formato en saco es su facilidad de transporte, almacenamiento y dosificación en comparación con la arena comprada a granel por metro cúbico. Esto es ideal para proyectos de bricolaje (DIY), reparaciones puntuales, o cuando se trabaja en espacios confinados donde la entrega de material a granel es inviable.
Dentro de la categoría "Saco de Arena" se pueden encontrar principalmente dos tipos: la Arena Gruesa y la Arena Fina, cada una con usos específicos. La Arena Gruesa en saco se utiliza como componente clave en la preparación de concreto y mortero de albañilería, siendo esencial para asentar ladrillos, bloques, rellenar y nivelar superficies bajo pisos, debido a su mayor granulometría y capacidad para aportar resistencia estructural. Por otro lado, la Arena Fina en saco se prefiere para morteros de acabado, como el estuco o el revoque de paredes, ya que su grano más pequeño permite obtener superficies lisas y uniformes, así como para la elaboración de pastas y lechadas más delicadas.
Más allá de la construcción estructural, el saco de arena es un material versátil en el paisajismo y el control de problemas. Se emplea en jardinería para mejorar el drenaje de suelos compactados o como base niveladora para la instalación de adoquines, baldosas o pasto sintético. Adicionalmente, los sacos llenos de arena son una solución rápida y efectiva para situaciones de emergencia, sirviendo como barreras de contención temporales para el control de inundaciones o para desviar el flujo de agua en obras civiles.
La elección del saco de arena debe basarse siempre en el proyecto a realizar y en la cantidad requerida. Para garantizar la calidad del material y la durabilidad de la obra, es fundamental que la arena contenida en el saco esté limpia, libre de contaminantes orgánicos y arcillas, lo que se verifica observando su color y la ausencia de olores extraños. Este formato predosificado y limpio de Sodimac elimina gran parte del trabajo de selección y preparación de áridos en el sitio de trabajo.
Finalmente, el formato en saco no solo facilita el trabajo físico, sino que también permite un control de inventario y presupuesto mucho más exacto en la obra, ya que la cantidad de material se maneja en unidades concretas de peso. Esto minimiza el desperdicio y asegura que se cumplan las proporciones exactas en las mezclas de mortero y hormigón, contribuyendo a la calidad final de la construcción. Es la opción preferida cuando la precisión y la limpieza en el sitio de trabajo son prioridades.