Menú

Muebles de Cocina

Muebles de Lavaplatos

Resultados (108)
  • Envío a domicilio

    Retiro en un punto

    Sodimac Cerrillos, Sodimac Maipú, Sodimac San Miguel, Sodimac Ñuble

    Stock en tienda

    Tiendas Sodimac
Filtrar por Ancho
4547 cm0.5050 cm5060x40x15cm6880 cm8098 cm100 cm100118 cm120 cm120150 cm15048.5 cm77.7 cm79.8 cm98.5 cm
1 - 48 de 108 Resultados

Mueble lavaplatos

Los muebles de lavaplatos son elementos fundamentales en la cocina moderna, combinando funcionalidad con diseño para crear espacios organizados y eficientes. Estos gabinetes no solo soportan el lavaplatos y definen la zona de lavado, sino que también ofrecen soluciones de almacenamiento inteligentes para utensilios, productos de limpieza y accesorios. Disponibles en diversos materiales, formatos y acabados, los muebles de lavaplatos se adaptan a distintos estilos arquitectónicos y necesidades de uso. Ya sea que busques un diseño minimalista en acero inoxidable o un acabado cálido en melamina, elegir el mueble adecuado optimiza el flujo de trabajo en la cocina y eleva su estética. En Sodimac encontrarás una amplia variedad de opciones para transformar tu espacio de lavado en una zona práctica y atractiva.

Introducción a los muebles de lavaplatos

Un mueble de lavaplatos es un gabinete diseñado específicamente para soportar el lavaplatos, proporcionar almacenamiento y estructurar la zona de lavado de la cocina. Este elemento integra funcionalidad y diseño, permitiendo que el espacio de trabajo sea eficiente y visualmente coherente con el resto del mobiliario.

Los formatos más comunes incluyen muebles con una o dos cubetas, dependiendo del volumen de uso y el espacio disponible. Muchos modelos permiten la integración de electrodomésticos como lavavajillas o trituradores de alimentos, maximizando la utilidad del área. La configuración puede variar desde diseños lineales hasta soluciones de esquina que aprovechan cada centímetro disponible.

La variedad de materiales es amplia: melamina resistente a la humedad, acero inoxidable de uso profesional y madera laminada que aporta calidez. Los acabados van desde tonos neutros hasta colores profundos que siguen las tendencias actuales. Cada opción responde a necesidades específicas de durabilidad, mantenimiento y estilo, permitiendo que cada usuario encuentre el equilibrio perfecto entre practicidad y estética para su cocina.

Diferencias técnicas entre opciones de muebles de lavaplatos

Las opciones de muebles de lavaplatos varían significativamente en sus características técnicas, afectando directamente la funcionalidad y el aprovechamiento del espacio. El tipo de apertura es una diferenciación clave: los muebles con puertas tradicionales ofrecen acceso frontal completo, mientras que los modelos con cajones profundos facilitan la organización vertical y el acceso a utensilios voluminosos sin necesidad de agacharse.

El formato del mueble también determina su adaptabilidad. Los muebles bajo mesón son los más comunes y se integran fácilmente en cocinas lineales. Los modelos de esquina aprovechan espacios difíciles y suelen incluir sistemas giratorios o extraíbles. Los diseños modulares permiten integrar grifería especializada, dispensadores de jabón o sistemas de filtración de agua.

La capacidad de integración con electrodomésticos varía según el diseño. Algunos muebles incluyen compartimentos específicos para lavavajillas empotrados o espacios reforzados para trituradores de residuos, mientras que otros priorizan el almacenamiento abierto.

Características comparativas entre estanterías abiertas y gabinetes cerrados:

  • Ventilación:
  • Estanterías abiertas: Mayor circulación de aire, reduce humedad
  • Gabinetes cerrados: Limitada, requiere ventilación adicional
  • Mantenimiento:
  • Estanterías abiertas: Limpieza frecuente necesaria, acumula polvo
  • Gabinetes cerrados: Protección contra grasa y polvo
  • Estética:
  • Estanterías abiertas: Visual ligero y moderno
  • Gabinetes cerrados: Aspecto ordenado y uniforme
  • Accesibilidad:
  • Estanterías abiertas: Acceso inmediato a todos los artículos
  • Gabinetes cerrados: Requiere abrir puertas, pero oculta desorden
  • Durabilidad:
  • Estanterías abiertas: Exposición directa a salpicaduras
  • Gabinetes cerrados: Mayor protección de contenidos

Un cajón profundo es un cajón diseñado con mayor altura para almacenar ollas grandes o utensilios voluminosos, facilitando su acceso y organización en comparación con los gabinetes tradicionales. Este tipo de solución mejora significativamente la ergonomía en cocinas de uso intensivo.

Materiales comunes y características técnicas

La elección del material define la durabilidad, el mantenimiento y el presupuesto del mueble de lavaplatos. Los tres materiales más utilizados en el mercado chileno son la melamina, el acero inoxidable y la madera laminada, cada uno con propiedades específicas.

La melamina es un tablero de partículas recubierto con papel decorativo impregnado en resinas, proporcionando buena durabilidad y costo accesible. Es altamente resistente a la humedad y las rayaduras, lo que la convierte en una opción práctica para cocinas familiares. Su superficie lisa facilita la limpieza diaria con un paño húmedo, y está disponible en múltiples acabados que imitan madera, piedra o colores sólidos.

El acero inoxidable es una aleación metálica resistente a la corrosión y manchas, ampliamente utilizada por su higiene y longevidad. Ofrece máxima resistencia al agua, calor y productos químicos de limpieza, siendo la opción preferida para cocinas de uso intensivo o ambientes profesionales. Su apariencia moderna y reflectante aporta un estilo contemporáneo, aunque requiere secado frecuente para evitar marcas de agua.

La madera laminada combina la belleza natural de la madera con protecciones industriales contra humedad. Proporciona calidez estética y se integra perfectamente en cocinas de estilo clásico o rústico. Sin embargo, necesita tratamientos periódicos con selladores y mayor cuidado para evitar deformaciones por exposición prolongada al agua.

Ventajas y desventajas por material:

Melamina:

  • Ventajas: Económica, variedad de diseños, fácil limpieza, buena resistencia a humedad
  • Desventajas: Puede desgastarse en bordes con uso intenso, menor vida útil que acero inoxidable

Acero inoxidable:

  • Ventajas: Máxima durabilidad, higiénico, resistente a altas temperaturas, aspecto profesional
  • Desventajas: Costo elevado, muestra huellas y manchas de agua, sensación fría al tacto

Madera laminada:

  • Ventajas: Estética cálida y elegante, personalizable, se integra en diversos estilos
  • Desventajas: Requiere mantenimiento regular, vulnerable a humedad excesiva, precio medio-alto

Tipos de instalación de muebles de lavaplatos

El tipo de instalación determina tanto la estética final como la complejidad del proceso de montaje. Existen tres formatos principales que se adaptan a diferentes necesidades de espacio y estilo.

Los muebles sobreponer se apoyan directamente sobre el mesón, creando un borde visible alrededor del lavaplatos. Esta configuración es la más rápida de instalar y resulta ideal para remodelaciones sencillas o cuando se reemplaza un lavaplatos sin modificar la estructura existente. Permite flexibilidad para cambios futuros y facilita el acceso a las conexiones de plomería.

Los muebles empotrados quedan integrados al nivel de la superficie del mesón, creando un efecto visual limpio y continuo. El lavaplatos se instala por debajo, generando una línea uniforme que aporta elegancia y modernidad. Este formato requiere mayor precisión en la instalación y coordinación entre el mueble, el mesón y el lavaplatos, pero el resultado es una cocina con estética minimalista y profesional.

Los muebles de apoyo funcionan como soluciones independientes, sin necesidad de continuidad con el mesón. Son recomendables para cocinas sin estructura fija o en espacios donde se busca movilidad. Pueden incluir patas ajustables y son útiles en configuraciones temporales o áreas de servicio.

Resumen por tipo de instalación:

  • Sobreponer:
  • Ventajas: Instalación rápida, económico, fácil mantenimiento
  • Desventajas: Borde visible puede acumular suciedad
  • Empotrado:
  • Ventajas: Estética limpia, fácil limpieza de superficie, aspecto premium
  • Desventajas: Instalación compleja, costo mayor, dificulta cambios
  • De apoyo:
  • Ventajas: Flexibilidad, movilidad, no requiere modificación estructural
  • Desventajas: Menos estable, limitado en diseño integrado

Medidas y formatos recomendados para muebles de lavaplatos

Las dimensiones correctas garantizan ergonomía, compatibilidad con artefactos y aprovechamiento óptimo del espacio. Las medidas estándar se han establecido considerando la altura promedio de usuarios y las dimensiones de lavaplatos comerciales.

Para muebles de una cubeta, el ancho recomendado oscila entre 40 y 60 centímetros, suficiente para un lavaplatos compacto y uso individual o de pareja. Los muebles de doble cubeta requieren entre 80 y 120 centímetros de ancho, permitiendo separar tareas de lavado y enjuague o acomodar utensilios de mayor tamaño.

La altura estándar es de 90 centímetros, medida ergonómica que reduce la fatiga durante tareas prolongadas y se alinea con la altura típica de mesones de cocina. Esta dimensión puede ajustarse mediante patas regulables para adaptarse a usuarios de diferentes estaturas.

La profundidad recomendada varía entre 15 y 20 centímetros para el gabinete inferior, proporcionando espacio suficiente para almacenamiento sin interferir con el área de trabajo. Es fundamental considerar el espacio adicional necesario para plomería y conexiones eléctricas si se integran electrodomésticos.

Los formatos disponibles incluyen diseños lineales para cocinas rectas, modelos de esquina que optimizan rincones mediante sistemas giratorios, y configuraciones modulares que permiten integrar lavavajillas, trituradores o sistemas de filtración. La selección debe considerar el espacio disponible, el número de usuarios y los electrodomésticos que se planea incorporar.

Diseño y funcionalidad según el espacio y uso

El diseño del mueble de lavaplatos debe responder al flujo de trabajo de la cocina y a los hábitos específicos de uso. Un mueble funcional mejora significativamente la eficiencia, especialmente cuando la zona de lavado, cocción y refrigeración forman un triángulo de trabajo equilibrado.

Para espacios reducidos, los muebles compactos con una cubeta y almacenamiento vertical mediante cajones apilados maximizan cada centímetro. En cocinas amplias, las configuraciones de doble cubeta con áreas de escurrimiento integradas facilitan el procesamiento de grandes volúmenes de vajilla y alimentos.

La personalización es una tendencia creciente en el diseño de cocinas, pero los expertos recomiendan mantener elementos básicos como gabinetes cerrados para preservar el orden visual y proteger los contenidos del polvo y la grasa. Los cajones de distintos tamaños permiten organizar desde cubiertos hasta ollas grandes, mientras que los divisores internos ajustables adaptan el espacio a necesidades cambiantes.

Los muebles esquineros con sistemas extraíbles o giratorios aprovechan áreas tradicionalmente desperdiciadas. La inclusión de espacios específicos para grifería de calidad, dispensadores de jabón integrados y trituradores de residuos transforma el área de lavado en una estación de trabajo completa.

Para familias numerosas o quienes disfrutan cocinar, considerar muebles con zonas de preparación adyacentes al lavaplatos reduce desplazamientos. La integración de iluminación bajo gabinete mejora la visibilidad durante tareas detalladas y aporta ambiente.

Tendencias 2025 en muebles de lavaplatos

El diseño de cocinas en 2025 refleja una búsqueda de funcionalidad duradera combinada con expresión personal. Las islas multifuncionales se consolidan como centros de trabajo y socialización, integrando zonas de lavado, preparación y consumo en un solo elemento que fomenta la interacción.

Las estanterías abiertas están perdiendo popularidad debido al mantenimiento constante que requieren. Los gabinetes cerrados son preferidos por su capacidad de mantener el orden visual y proteger los contenidos de la grasa y el polvo, especialmente en cocinas de uso frecuente.

Los colores profundos y terrosos están desplazando al blanco dominante de años anteriores. Tonos como verde bosque, azul marino y terracota aportan calidez y crean ambientes acogedores sin sacrificar la sensación de amplitud. Estos colores se combinan con materiales naturales para generar texturas ricas y sofisticadas.

La integración total de electrodomésticos mediante paneles que coinciden con el mobiliario y manijas ocultas crea cocinas visualmente armoniosas. Los lavaplatos empotrados con bordes mínimos y grifería integrada al mesón refuerzan esta estética minimalista.

Los backsplashes artísticos se han convertido en puntos focales, utilizando cerámicas con patrones geométricos, piedras naturales con vetas dramáticas o acabados metálicos que reflejan luz. Este elemento aporta personalidad sin recargar el espacio.

La combinación de materiales naturales como madera, piedra y metal en un mismo mueble agrega profundidad visual y táctil. Acabados mate en lugar de brillantes reducen el mantenimiento y aportan elegancia contemporánea.

Consejos para elegir el mejor mueble de lavaplatos para tus necesidades

La selección del mueble ideal requiere evaluar varios factores simultáneamente. Comienza midiendo con precisión el espacio disponible, considerando no solo el ancho sino también las áreas de paso y la distancia a otros elementos como la cocina y el refrigerador.

Analiza tu rutina diaria y la frecuencia de uso. Una familia numerosa que cocina diariamente se beneficiará de un mueble de doble cubeta con amplio almacenamiento, mientras que una persona sola o pareja puede optimizar espacio con un diseño compacto de una cubeta.

El material debe corresponder al nivel de humedad y uso intensivo de tu cocina. Para ambientes con poca ventilación, el acero inoxidable ofrece máxima resistencia. En cocinas con buen flujo de aire y presupuesto ajustado, la melamina proporciona excelente relación calidad-precio.

Pasos recomendados:

  1. Medición: Medir espacio disponible con precisión. Consideraciones: Incluir áreas de paso, altura de mesón, profundidad
  2. Material: Seleccionar según humedad y presupuesto. Consideraciones: Melamina para economía, acero para durabilidad
  3. Formato: Elegir tipo de instalación. Consideraciones: Sobreponer para facilidad, empotrado para estética
  4. Almacenamiento: Evaluar necesidades de organización. Consideraciones: Cajones profundos, divisores ajustables, estantes
  5. Integración: Planificar electrodomésticos adicionales. Consideraciones: Lavavajillas, triturador, sistemas de filtración
  6. Diseño: Coordinar con estilo general de cocina. Consideraciones: Color, acabado, manijas, coherencia visual

Sodimac ofrece herramientas en línea con filtros por material, tamaño y precio, además de asesoría personalizada en tienda para visualizar opciones. Las marcas exclusivas disponibles garantizan calidad respaldada y opciones de entrega que facilitan la instalación.

Mantenimiento y durabilidad de los muebles de lavaplatos

El cuidado adecuado extiende significativamente la vida útil del mueble y mantiene su apariencia original. La limpieza regular es fundamental: utiliza paños suaves humedecidos con agua y jabón neutro, evitando productos abrasivos que rayen superficies o dañen acabados protectores.

Para muebles de acero inoxidable, seca inmediatamente después de cada uso para prevenir manchas de agua y marcas de minerales. Un pulido ocasional con productos específicos para acero mantiene el brillo y crea una capa protectora adicional. Limpia siempre en dirección del grano del metal para evitar rayas visibles.

Los muebles de melamina y madera laminada requieren especial atención en las juntas y bordes, donde la humedad puede penetrar. Verifica periódicamente los sellos y aplica silicona adicional si detectas separaciones. Asegura buena ventilación en el área para evitar acumulación de humedad que cause deformaciones o desprendimiento de laminados.

Inspecciona regularmente las bisagras, correderas de cajones y sistemas de cierre. Lubrica estos componentes cada seis meses para mantener su funcionamiento suave. Ajusta tornillos que se aflojen con el uso normal para prevenir desalineaciones.

Un lavaplatos de acero inoxidable de calidad, integrado en un mueble bien mantenido, puede durar entre 15 y 25 años. Los muebles de melamina bien cuidados ofrecen entre 10 y 15 años de servicio, mientras que la madera laminada con tratamiento adecuado alcanza duraciones similares.

Establece un calendario de mantenimiento preventivo: limpieza profunda mensual, revisión de sellos trimestral, y inspección completa de estructura y conexiones anualmente. Esta rutina simple previene reparaciones costosas y mantiene tu inversión en óptimas condiciones.

Preguntas frecuentes sobre los muebles de lavaplatos

¿Qué material es el mejor para un mueble de lavaplatos?

La melamina y el acero inoxidable son los más elegidos por su resistencia a la humedad, facilidad de limpieza y excelente relación durabilidad-precio.

¿Cuáles son las dimensiones estándar recomendadas?

Los muebles de una cubeta miden 40-60 cm de ancho, los de doble cubeta 80-120 cm; altura estándar 90 cm y profundidad 15-20 cm.

¿Qué tipos de instalación existen y cuál conviene más?

Existen sobreponer (fácil instalación), empotrado (estética moderna) y de apoyo (flexibilidad); la elección depende del espacio y el estilo buscado.

¿Cómo puedo integrar electrodomésticos en el mueble de lavaplatos?

Los muebles modulares incluyen compartimentos específicos para lavavajillas, trituradores o sistemas de filtración, optimizando funcionalidad y espacio.

¿Cómo mantener y limpiar correctamente el mueble de lavaplatos?

Limpia regularmente con paño suave y jabón neutro, evita abrasivos, revisa sellos contra humedad y asegura ventilación adecuada del área.

Más productos con increíbles ofertas:

Más productos con increíbles ofertas:

Productos más Buscados:

Marcas destacadas en Baño