¿Cómo elegir Perfiles cerrados?
Los perfiles de acero cerrados, también llamados tubulares, son perfiles donde su sección se cierra, sin considerar secciones macizas o llenas. Estos perfiles son principalmente utilizados como elementos estructurales principales, dado principalmente por su momento de inercia y su espesor reducido.

Cómo elegir perfiles de acero cerrados

Los perfiles cerrados son escogidos de acuerdo con su función estructural, principalmente dada por el tipo de sección y su geometría
- Los perfiles cuadrados suelen ser utilizados principalmente como pilares y en ocasiones como vigas.
- Los perfiles rectangulares, en tanto, son utilizados especialmente como vigas.
- Los perfiles tubulares son utilizados tanto como pilares o como elementos complementarios en estructuras de acero.
Tipos de perfiles cerrados


Perfiles cuadrados
Descripción:
Son perfiles cerrados de sección cuadrada regular, los cuales son conformados en frío.
Largos normales:
La longitud normal de los perfiles cuadrados es de 6 m y 12 m. Otros largos especiales están sujetos a consulta.
Ejemplos de aplicación:
Son usados en diversas estructuras, mayores y menores, tales como pilares en sistemas pilar-viga y también como vigas según diseños de cálculo, también pueden ser utilizados, aunque no tradicionalmente, como costaneras para el soporte de placas de cubierta, y como componentes secundarios de vigas o marcos reticulados.


Perfiles rectangulares
Descripción:
Son perfiles cerrados de sección rectangular, los cuales son conformados en frío.
Largos normales:
Su longitud normal es de 6 m y 12 m. Otros largos especiales están sujetos a consulta.
Aplicación:
Pueden ir fijados por soldadura o apernados a través de pletinas soldadas.
Ejemplos de aplicación:
Pueden ser utilizados en diversas estructuras, mayores y menores, tales como vigas estructurales para recibir pisos o entrepisos de madera, metálicos o de hormigón; marcos rígidos de estructuras mayores o menores, como barandas, como guías de escaleras metálicas, como costaneras de cubierta y también, como componentes secundarios de vigas, cerchas o marcos reticulados.


Perfiles circulares
Descripción:
Son perfiles cerrados de sección circular, los cuales son conformados en frío.
Largos normales:
Su longitud normal es de 6 m y 12 m. Otros largos especiales están sujetos a consulta.
Ejemplos de aplicación:
Pueden ser utilizados en diversas estructuras, mayores y menores, tales como pilares en sistemas pilar-viga; arriostramientos de estructuras mayores, como barandas, rejillas, celosías y también como componentes secundarios en cerchas o marcos reticulados.
Herramientas recomendadas para el proceso productivo

Herramientas para cortar:
- Amoladoras, esmeriles de ángulo angular.
- Cortadora eléctrica de aluminio (disco de corte dentado).
- Cinceles de corte y punta.

Herramientas para fijar:
- Máquina de soldar CC y CA (250 Amp) con accesorios.
- Taladros de banco o manuales.
- Alicates universal y de presión.

Herramientas para medir y manipular:
- Mesas de trabajo metálica.
- Huinchas y reglas graduadas meta?licas.
- Mesa de soldar metálica.
- Dobladora.
Normativas vigentes para el uso de perfiles
Las principales normativas nacionales determinadas para el uso de estos perfiles en la construcción son las siguientes:
NCh427. Of1974: Construcción ? Especificaciones para el cálculo, fabricación y Las principales normativas nacionales determinadas para el uso de estos perfiles en la construcción son las siguientes:
NCh428. Of1957: Ejecución de construcciones en acero.
NCh 203. Of1977: Acero para uso estructural ? Requisitos.
NCh 204. Of1977: Acero ? Barras laminadas en caliente para hormigón.
NCh 1159. Of1977: Acero estructural de alta resistencia y baja aleación para la construcción.
Recomendaciones de seguridad

Accesorios de seguridad personal:
- Guantes de seguridad frente a riesgos mecánicos y/o químicos.
- Gafas de seguridad (gafas integrales) o pantalla facial en caso de soldadura.
- Zapatos de seguridad con puntera reforzada.
- Uso de máscaras o mascarillas autofiltrantes (en las tareas donde se requiera).
- Cascos o tapones antirruido (en las tareas donde se requiera).
- Vestuario apropiado para trabajos de soldadura: mandil, guantes y manguitos.
Seguridad en el lugar de trabajo
- Mantener en todo momento el orden y la limpieza en el área de trabajo.
- Evitar la concentración elevada de los gases de soldar. Para ello se recomienda mantener el lugar muy ventilado y utilizar una mascarilla adecuada. Si es necesario, poner una extracción localizada.
- Prohibido fumar, comer y beber, en el lugar de trabajo.
- Siempre que sea posible, efectuar la manipulación de cargas ayudándose de medios mecánicos. En caso de tener que ser manual, realizarlo preferentemente entre dos o más personas, manipulándola coordinadamente y asegurándose de agarrarla correctamente.
- Los equipos de protección individual no deberán interferir en la capacidad de realizar movimientos; no impedirán la visión ni disminuirán la destreza manual.
En Sodimac.com encuentras los perfiles para tu proyecto
Distintos formatos disponibles en nuestro Catálogo de perfiles.
Servicios Hogar
Contamos con el Servicio de Arriendo de herramientas y maquinaria para ayudarte.
Categorías relacionadas

Herramientas eléctricas
La más completa variedad de esmeriles, soldadoras, taladros y otros equipos para construir y reparar. Conócelos aquí.

Ropa seguridad
Variedad y la mejor calidad en implementos de seguridad certificados, para realizar tu proyecto sin correr riesgos.